SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Behavior of cytological alterations in women treated at an IPS in the city of MedellínProgressive Preoperative Pneumoperitoneum for Giant Inguinoscrotal Hernia: a Case Report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

ACEVEDO JIMENEZ, Katherine; MEDINA GIL, Manuelita  e  BETANCUR PULGARIN, Carmen Luisa. Cáncer de cérvix: una mirada práctica. Revista médica Risaralda [online]. 2022, vol.28, n.2, pp.151-166.  Epub 28-Dez-2022. ISSN 0122-0667.  https://doi.org/10.22517/25395203.24936.

Introducción:

El cáncer de cérvix (CC) es un problema de salud pública en países desarrollados y no desarrollados; esta patología tiene repercusiones socioeconómicas en mujeres en edad reproductiva.

Objetivo:

Describir las características sobre métodos de prevención, tamizaje, diagnóstico y tratamiento del cáncer de cérvix.

Método:

Se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva en un período de seis años (2016-2021) en la base de datos de la Fundación Universitaria del Área Andina, utilizando motores de búsqueda como Dialnet, Science Direct, Medline, LIlacs, Scopus para revisar los conceptos generales sobre cáncer de cérvix.

Resultados:

El CC es el segundo cáncer más frecuente en Colombia, la principal etiología del cáncer de cérvix es el virus del papiloma humano (VPH), el cual es un virus prevenible mediante la adecuada educación e información y seguimiento a sus lesiones precancerosas.

Conclusión:

El CC es una patología con altas tasas de mortalidad, especialmente en países en vía de desarrollo y en las infecciones asociadas a VPH de alto riesgo, afectando principalmente a mujeres en edad reproductiva y estratos socioeconómicos bajos. Los principales pilares para el manejo de esta patología siguen siendo las estrategias de salud pública, como la vacunación y realización de las pruebas de tamizaje.

Palavras-chave : Virus del papiloma humano; cáncer de cérvix; citología cervical; tamizaje; colposcopia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )