SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Challenges and Opportunities of Community Water Management in the Rural Area of the Upper Basin of River Cauca during the COVID-19 PandemicProfessional Narratives of Interventions with Mothers of Sexually Abused Children índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Prospectiva

versão impressa ISSN 0122-1213versão On-line ISSN 2389-993X

Resumo

GARCIA-GARCIA, Jesús Alberto; GARZA-SANCHEZ, Rosa Isabel  e  CABELLO-GARZA, Martha Leticia. Dimensiones de los estilos de vida saludable durante el confinamiento por COVID-19 en población mexicana. Prospectiva [online]. 2022, n.34, pp.249-270.  Epub 01-Jul-2022. ISSN 0122-1213.  https://doi.org/10.25100/prts.v0i34.11671.

Los estilos de vida se basan en la interacción entre las condiciones de vida y las pautas individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales. Este estudio pretende analizar las dimensiones relacionadas con el estilo de vida saludable y su relación con variables demográficas durante el confinamiento por COVID-19 en personas en México. Se utilizó un diseño cuantitativo con alcances descriptivos y comparativos, en el que participaron 313 personas de 18 a 63 años, residentes en México, seleccionados mediante un muestreo por conveniencia. Se aplicó un instrumento con un apartado de datos demográficos y el Cuestionario del Perfil de Estilos de Vida, Promotor de la Salud II (PEPS II) que obtuvo un alfa de Cronbach de .934. Se encontraron diferencias significativas entre las variables demográficas de género, consumo alcohol y cigarro, así como un perfil de estilo de vida promotor de salud. Se observaron puntuaciones bajas en la dimensión de actividad física y estrés en las mujeres, mientras que en los hombres en la dimensión de responsabilidad en salud y el manejo del estrés. Las dimensiones de actividad física y estrés fueron las más afectadas en el estudio, evidenciando las áreas menos significativas para los mexicanos. A partir de los resultados se propone un modelo de intervención psicosocial que promueva un cambio de actitud hacia estilos de vida más saludables.

Palavras-chave : Estilos de vida; Estrés; Actividad física; COVID-19; Vida saludable.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )