SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número82The Social Space of the Uninhabited Lands in Alto Aragón, Spain. Ethnographic Approach to the Current Occupation Practices as a Factor to Preserve a Rural Environment of Great Landscaping ValueMicro-Finances and Rural Poverty in Mexico: An Analysis Based on Propensity Score Matching índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Desarrollo Rural

versão impressa ISSN 0122-1450

Resumo

SANCHEZ SANCHEZ, Ana María  e  SANCHEZ, Francisca Jesús. Impacto del turismo rural sobre el empleo en España: una aproximación a escala provincial. Cuad. Desarro. Rural [online]. 2018, vol.15, n.82, pp.19-37. ISSN 0122-1450.  https://doi.org/10.11144/javeriana.cdr15-82.itre.

El turismo rural es una actividad con una importancia creciente en el entorno rural, pues ayuda a complementar la renta agraria e incluso a mitigar la despoblación de estas zonas. El turismo rural debe ser entendido como una opción económica importante para las zonas rurales y como un eje estratégico para el desarrollo territorial que ayuda al desarrollo de áreas rurales que cuentan con una mala situación económica y social. Por ello, se estudia este turismo como alternativa económica de revitalización y desarrollo en las zonas rurales, por medio del análisis del impacto de esta actividad en el empleo del entorno. Se analizan variables que recogen información sobre tres bloques temáticos: economía, demografía y turismo rural. Para el análisis de datos, se aplican el análisis factorial, el análisis clúster y el análisis discriminante. Se extraen tres factores: dinamismo turístico-laboral, dinamismo turístico-rural y turismo de calidad versus provincias “deprimidas” laboralmente. De acuerdo con estos factores, se realiza una clasificación de las provincias españolas en cuanto al impacto del turismo rural en el empleo, en tres grupos, que demostró una influencia desigual dependiendo de la provincia. Asturias es la provincia española donde el turismo rural tiene un mayor impacto positivo sobre el empleo. En contraposición, en las provincias de Cádiz, Málaga, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, a pesar de que tienen un turismo rural que busca la calidad medioambiental que ofrecen los espacios protegidos, este turismo no se ve reflejado en su empleo.

Palavras-chave : turismo rural; empleo; desarrollo; provincias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )