SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Protesta popular em São Miguel: repensar a onda de mobilização social de 1927- 1932 desde o oriente salvadorenhoReforma agrária e violência camponesa em Catemaco, Veracruz (México), 1921-1958 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versão impressa ISSN 0122-2066

Resumo

ASTORGA MORALES, Abel. El "caso ex bracero" en México: un movimiento social amparado en el despojo y fortalecido por la memoria. Anu.hist.reg.front. [online]. 2015, vol.20, n.2, pp.47-69. ISSN 0122-2066.

En 1998 surgió una movilización social integrada por personas de la tercera edad que habían trabajado en Estados Unidos mediante el Programa Bracero (1942-1964). El principal objetivo del llamado movimiento social de ex braceros, era lograr que el gobierno federal les restituyera el dinero descontado por concepto de Fondo de Ahorro cuando fueron migrantes, que nunca les regresó íntegro. A causa de la dificultad que existe para definir o clasificar este movimiento en las tipologías habituales, el objetivo central de este artículo es sustentar y evidenciar por qué el concepto de "despojo" es adecuado para definirlo. Esta concepción es retomada por dos motivos. En primer lugar, debido a que diversas fuentes documentales permiten exponer cómo para consumarse el despojo coadyuvó la ingenuidad de los migrantes, la omisión, el incumplimiento del contrato y las irregularidades del gobierno federal que no regresó el ahorro en su totalidad. Por lo cual, se trató de un despojo consumado por medio de la furtividad y el empleo de engaños. En segundo lugar, porque tras el inicio de la protesta, el sentimiento de arbitrariedad en el colectivo se consolidó a partir de la memoria y de la construcción de un discurso socio-político e ideológico que hacía referencia al despojo.

Palavras-chave : México; Programa Bracero; movimiento social; ahorro; corrupción.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )