SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Redes sociais e territorialidade baladeira de sírios e libaneses no sudeste de Rio Negro, Argentina (1900-1950)A comunidade laboral do engenho Bella Vista: a ressignificação da experiência trabalhadora no início do peronismo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versão impressa ISSN 0122-2066

Resumo

NUNEZ, Paula Gabriela. La Nación como norma de cuerpos y de paisajes en el corredor Araucanía- Norpatagonia. 1934-1955. Anu.hist.reg.front. [online]. 2016, vol.21, n.1, pp.183-211. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanua.v21n1-2016007.

Este trabajo historiza la integración territorial de la Patagonia argentino-chilena, vinculando el disciplinamiento del territorio al de los cuerpos a partir del proceso de patrimonialización de los destinos turísticos del sur de ambos países. El ordenamiento geográfico se revisa desde los cambios introducidos en el corredor Araucanía- Norpatagonia en los períodos de intervención y planificación estatal que caracterizaron el período de 1930 a la década de 1950 en Argentina y Chile. En estos años, el espacio que nos ocupa fue reorganizado a partir de argumentos que apelaron a metáforas de diferentes figuras femeninas para explicar el paisaje, lo anterior para justificar un cambio en la incidencia del Estado sobre la región. De aquí que las consideraciones sobre cuerpos y sobre espacios se vinculan a los modelos de nación desde los cuales se justificó la intervención, pues los cambios introducidos abren interrogantes sobre los límites en la expansión de la participación política que se reclamaba. Para las mujeres y los territorios del sur se redefinieron lógicas de control que tratan el modo de sostener sitios de subalternidad.

Palavras-chave : Argentina-Chile; Estado Nación; frontera; ciudadanía; turismo; territorio.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )