SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Revista de las Indias (1938-1950): A difusão cultural e o mundo letradoUma memória incômoda. A guerra das Malvinas nos governos kirchneristas (2003-2015) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versão impressa ISSN 0122-2066

Resumo

CALDERON PATINO, Sol Alejandra  e  FERNANDEZ VILLA, Alfonso. La Conquista en la obra de Ernesto Restrepo Tirado. Un pionero de los estudios prehispánicos en la Academia Colombiana de Historia (1902-1934). Anu.hist.reg.front. [online]. 2016, vol.21, n.2, pp.149-171. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanua.v21n2-2016006.

Este artículo se ocupa del relato sobre la Conquista construido por el historiador colombiano Ernesto Restrepo Tirado durante el periodo 1902 y 1934, siguiendo las pautas metodológicas propuestas por la Academia Colombiana de Historia. Un estudio del personaje historiado que se logró a través de la revisión de algunas de sus obras y de escritos publicados en el Boletín de Historia y Antigüedades, donde se muestra la percepción de sus compañeros respecto a este historiador. Se aborda el relato revisando el método que siguió el autor y los sujetos que destacó en el mismo. Sobresale de la presente investigación la relación que estableció Restrepo entre la Conquista con la fundación de la nación colombiana y con algunos grupos indígenas que definió como civilizados, una conclusión que hace de este autor un pionero de los estudios prehispánicos en Colombia.

Palavras-chave : Colombia; historiografía; nación; hispanismo; conquista.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons