SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Correntes ideológicas dentro do movimento estudantil Sinaloan, México (1965-1970)Compradores de “fofoca” e outros bens: Relações entre clientes e importadores em Antioquia na segunda metade do século XIX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versão impressa ISSN 0122-2066

Resumo

BLANCO MEJIA, Óscar. La “voz de las municipalidades”. Municipio y Estado central durante la regeneración en Colombia (1886-1900). Anu.hist.reg.front. [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.401-428.  Epub 30-Maio-2021. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v26n2-2021013.

El artículo se ocupa del proceso de centralización estatal durante la Regeneración (1886-1900) visto a partir de la periferia. Hasta el momento contamos con breves aproximaciones que en su mayoría señalan el fracaso de este. A pesar de su importancia, estos antecedentes necesitan de mayores evidencias. Por ese motivo, se contrastan sus conclusiones con la consulta de archivos poco explorados como los municipales y el fondo archivo legislativo del Archivo General de la Nación. También recupera los aportes teórico-conceptuales de la nueva historia política para dar cuenta como el Estado incorpora las municipalidades a su ámbito de influencia. Como resultado se sostiene que, a pesar de sus limitaciones, el proyecto de un Estado Central adelantado durante el periodo no puede considerarse un total fracaso, contó con el apoyo de muchas municipalidades que tomaron una parte activa en este proceso, aceptando y negociando el modelo de Estado que se quería implementar.

Palavras-chave : Estado central; homogeneidad normativa; localidad; municipio; periferia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )