SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Slope stability in earth dams considering the suction angle of unsaturated soil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería y Desarrollo

versão impressa ISSN 0122-3461versão On-line ISSN 2145-9371

Resumo

RINCON-MORANTES, Jhon Fredy; ALVAREZ, Allex E  e  REYES-ORTIZ, Oscar J. Estimación de la rigidez de materiales granulares marginales no ligados mediante ensayo CBR dinámico. Ing. Desarro. [online]. 2022, vol.40, n.1, pp.92-113.  Epub 02-Set-2022. ISSN 0122-3461.  https://doi.org/10.14482/inde.40.01.621.992.

La evaluación en laboratorio de la respuesta de materiales granulares no ligados (e.g., subbases y bases granulares para pavimentación) bajo carga dinámica es limitada en Colombia. Este estado de la práctica se relaciona, entre otros aspectos, con que el equipo triaxial dinámico requerido para su determinación es costoso y los protocolos de ensayo complejos. Como alternativa, en la última década se han realizado desarrollos sobre el ensayo CBR dinámico (dCBR), que emplea el equipo, pero modifica el protocolo del ensayo de CBR convencional. Esta investigación propone las bases de un nuevo protocolo para el ensayo de dCBR, para determinar la rigidez de materiales granulares (i.e., módulo resiliente equivalente) mediante la aplicación de siete etapas de carga repetida, donde cada etapa está definida por una deformación objetivo. El estudio incluyó dos materiales granulares marginales (MGMs), con índices de plasticidad altos (IP>6). Los resultados sugieren que el protocolo propuesto para el ensayo de dCBR permite la estimación del módulo resiliente equivalente. Adicionalmente, este protocolo discrimina el efecto de la plasticidad de la fracción fina del mgm sobre su rigidez (i.e., reducción de módulo resiliente equivalente al incrementar el índice de plasticidad). Con base en los resultados obtenidos, se propone avanzar en la caracterización de un mayor número de materiales para validar los resultados preliminares presentados e indagar sobre una posible correlación entre valores de módulo resiliente y módulo resiliente equivalente.

Palavras-chave : ensayo cbr dinámico; material granular marginal; material granular no ligado; módulo resiliente; módulo resiliente equivalente; pavimentos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )