SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número36Tinta vermelha: o jornalismo liberal em Bogotá, 1890-1900O grupo "Cruzada" - "Tradição, Família e Propriedade" (TFP) e outros empreendimentos laicais tradicionalistas contra os sectores terceiro-mundistas. Aproximação das suas práticas e estratégias de difusão nos anos sessenta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memoria y Sociedad

versão impressa ISSN 0122-5197

Resumo

RODRIGUEZ LEURO, Ángela Isabel. Problemática de higiene y hacinamiento en Bogotá a Anales del siglo XIX e inicios del siglo XX y primer barrio para obreros. Mem. Soc. [online]. 2014, vol.18, n.36, pp.49-64. ISSN 0122-5197.

La investigación sigue la ruta que llevó a la ciudad a que se ensanchara por el oriente, fuera del perímetro urbano. Aborda la problemática de la construcción inadecuada del alcantarillado, la escasez de habitaciones para obreros, el aumento de la población, la crisis de higiene y la aparición de barrios espontáneos. En 1919, después de la epidemia de gripa española, se creó la Junta de Habitación para Obreros, encargada de construir un barrio con el dinero del municipio. Escoger el lugar indicado para su construcción fue debatido durante dicho periodo por La Sociedad de Médicos, La Asociación de Ingenieros y el Concejo de Bogotá, con el propósito de disminuir el hacinamiento y mejorar las condiciones de higiene y salubridad de la población más vulnerable de la ciudad. Finalmente el primero de mayo de 1923 se realizó la inauguración del Barrio Obrero Primero de Mayo.

Palavras-chave : hacinamiento; higiene; salubridad; barrio para obreros.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )