SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número36Moedas de antigo e novo cunho: aviltamento e recunhagem no Vice-Reino de Nova Granada na segunda metade do século XVIII índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memoria y Sociedad

versão impressa ISSN 0122-5197

Resumo

RUIZ DURAN, Francisco Javier. El Congreso por la Libertad Cultural, visto desde las dinámicas de la Guerra Fría. Mem. Soc. [online]. 2014, vol.18, n.36, pp.134-148. ISSN 0122-5197.

El objetivo de este artículo es mostrar cómo al nuevo sistema de espionaje desarrollado por la Internacional Comunista, para realizar operaciones secretas de propaganda y manipular a los intelectuales, desde casi los inicios de la Revolución Soviética, los servicios de inteligencia estadounidenses y británicos, en plena Guerra Fría, le contestaron desarrollando una campaña secreta de propaganda política y cultural, bajo la tapadera de prestigiosas fundaciones, para encauzar a los intelectuales en la defensa de la democracia liberal. La clave de bóveda, para ganar la batalla de las conciencias, fue el Congreso por la Libertad Cultural, gracias a sus editoriales, revistas, exposiciones, becas, conciertos, congresos y conferencias. Finalmente, se observará cómo el Congreso por la Libertad Cultural implementó la concepción política de la «izquierda no comunista» para sostener la socialdemocracia en el bando occidental.

Palavras-chave : Komintern; Congreso por la Libertad Cultural; Plan Marshall; Guerra Fría; guerra psicológica; diplomacia cultural; izquierda no comunista.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )