SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16EUROPEUS E NÃO EUROPEUS EM MANUAIS ESCOLARES DE GEOGRAFIA UNIVERSAL, COLÔMBIA 1970-1990O USO DO CATECISMO NO ENSINO DA RELIGIÃO CATÓLICA NO PERÍODO NEOGRANADINO E DOS ESTADOS UNIDOS DA COLÔMBIA 1831-1886 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versão impressa ISSN 0122-7238

Resumo

DIEZ GUTIERREZ, Enrique Javier. ANÁLISIS DE LOS TEXTOS ESCOLARES DE HISTORIA: ESTUDIO DE CASO SOBRE LA POSGUERRA CIVIL ESPAÑOLA. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2011, n.16, pp.87-118. ISSN 0122-7238.

El objetivo ha sido analizar los libros de texto de la asignatura de Historia. Más concretamente, hemos querido analizar los contenidos que se reflejan actualmente en los contenidos de los libros de texto escolares sobre el período correspondiente a la historia de España, que se ocupa de la posguerra a partir de 1939 y, especialmente, de la represión de la dictadura franquista y la lucha antifranquista que se prolongó hasta bien entrados los 60. Los contenidos correspondientes a este período histórico están ubicados curricularmente sobre todo en los cursos correspondientes a las edades de 15 años y de 17 años. La metodología utilizada es de corte cualitativo, usando como instrumentos de investigación el análisis crítico de contenido y las entrevistas al profesorado. Tras este extenso estudio nos hemos encontrado que en los libros de texto de Historia se sigue ignorando u ocultando buena parte de los hechos que se desarrollaron tras el fracaso de la experiencia republicana en los años 30 en España, especialmente los relacionados con la represión de la dictadura franquista y la resistencia de muchos hombres y mujeres frente a ella. Las conclusiones de esta investigación parecen recordar lo que decía el escritor argentino y víctima de su dictadura militar, Juan Gelman: "Desaparecen los dictadores y aparecen inmediatamente los organizadores del olvido".

Palavras-chave : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; textos escolares; memoria histórica; historia de España; análisis de contenido; dictadura franquista; lucha antifranquista.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )