SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número19A VALORIZAÇÃO DO DOCENTE UNIVERSITÁRIO NOS AMBIENTES VIRTUAIS: ALGUNS CONCEITOS FUNDAMENTAISOS DOCENTES DIANTE DA INCORPORAÇÃO DAS TIC NO CENÁRIO ESCOLAR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versão impressa ISSN 0122-7238

Resumo

SAN NICOLAS, Mª Belén; FARINA VARGAS, Elena  e  AREA MOREIRA, Manuel. COMPETENCIAS DIGITALES DEL PROFESORADO Y ALUMNADO EN EL DESARROLLO DE LA DOCENCIA VIRTUAL. EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2012, vol.14, n.19, pp.227-245. ISSN 0122-7238.

En este artículo se ofrecen algunos resultados de un estudio empírico desarrollado en la Universidad de La Laguna (España) con la finalidad de conocer los usos que el alumnado y el profesorado universitario hace de las TIC e indagar acerca de su influencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje virtual en la educación superior. Para el desarrollo de este estudio se crearon dos cuestionarios independientes en el que participaron un total de 1561 estudiantes y  206 profesores. En el presente documento se aborda solo una parte de este estudio centrándose específicamente en la dimensión de uso de las TIC o competencia digital de profesores y estudiantes, donde se recoge información sobre actividades de búsqueda de información; desarrollo de procesos comunicacionales (consultar el correo electrónico, participar en foros, mensajería instantánea, usar redes sociales); elaboración de tareas (usar distintos paquetes ofimáticos, manejar programas de retoque de imágenes, utilizar programas de manipulación de audio y vídeo); actividades de ocio (descargar música y películas); actividades formativas (uti­lizar espacios de trabajo colaborativo, acceder a las aulas virtuales); actividades de participación en la web (editar páginas web personal, gestionar y dinamizar otras páginas web, escribir en blogs).

Palavras-chave : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; eLearning; tecnología educativa; estudiante universitario; educación superior; TIC; docencia virtual; Universidad La Laguna - ULL.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )