SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número19OS DOCENTES DIANTE DA INCORPORAÇÃO DAS TIC NO CENÁRIO ESCOLAR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versão impressa ISSN 0122-7238

Resumo

SOTO ARANGO, Diana Elvira; MESA JIMENEZ, Fredy Yesid  e  CARO, Edgar Orlando. CONVERGENCIA DIGITAL EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA. DEL SIGLO XX AL XXI. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2012, vol.14, n.19, pp.265-300. ISSN 0122-7238.

La investigación presenta los orígenes de la convergencia digital4 desde la tecnología educativa, con la educación programada, la evolución, tendencias teóricas y la prospectiva en el contexto universitario colombiano. El período de estudio se enmarca desde el siglo XX, con la tecnología educativa hasta la prospectiva en el siglo XXI, con el reto de integrar las innovaciones  tecnológicas, para optimizar la calidad en las funciones misionales, la competitividad, el reconocimiento y la cobertura estudiantil en el nivel universitario. Por tanto, analizamos algunas experiencias de influencia de la unificación de medios y la forma como se pueden beneficiar las instituciones universitarias dentro del contexto de la legislación colombiana. El método se sustentó en la historia social de la educación con la metodología de la educación comparada. Las estrategias se soportaron en fuentes documentales de legislación, informes y la bibliografía acompañada de proyectos en desarrollo. Se concluye cómo la convergencia digital permite la fusión de las dependencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de las universidades, para producir contenidos y servicios académicos, cambios en los hábitos de consumo de información por parte de los sujetos sociales y generar actitudes colaborativas y de aprendizaje autónomo, que permiten aportar a los procesos de enseñanza y aprendizaje y a la construcción de conocimiento desde cualquier momento y lugar.

Palavras-chave : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; convergencia digital; TIC; universidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )