SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número25El Estado mexicano y el proceso de evangelización educativa en el norte de Sinaloa, 1930-1940O Ensino da independência americana na Colômbia e na Espanha. Os textos escolares 2009-2011 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versão impressa ISSN 0122-7238

Resumo

VILLELA PEREIRA, Marcos  e  FRANCO RIOS, Diogo. Por una estética escolar brasileña en la década de 1950: La Revista Actualidades Pedagógicas y las imágenes escolares. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2015, vol.17, n.25, pp.163-186. ISSN 0122-7238.

La Revista Actualidades Pedagógicas, publicada por la Editorial Nacional en el período de 1950 a 1962, desempeñó un papel importante de divulgación en las instituciones, ideas, investigaciones, en la legislación y propuestas pedagógicas en diferentes áreas de la enseñanza. El presente trabajo realiza un análisis de las fotografías de las rutinas escolares en dos ejemplares de la Revista de Actualidades Pedagógicas publicadas en 1955 y 1960, con la intención de señalar cómo se configuró la estética escolar en la década mencionada, en Brasil. Durante los doce años de su existencia, la Revista publicó imágenes de diversas instituciones escolares, principalmente de la escuela secundaria, contribuyó a la construcción de una estética escolar, en Brasil, en la década del 50', en plena expansión del sistema educativo. En la mayor parte de las portadas aparecen imágenes de edificios y construcciones que serán presentadas en el cuerpo de cada volumen. Las portadas seleccionadas de las instituciones en sus diferentes espacios como las aulas, laboratorios, patios, ofrecen al lector una visión de los maestros y estudiantes en aspectos que los distinguen como tales. En el análisis de estas imágenes, se puede observar el lugar que ocupó la escuela en la construcción de valores sociales relevantes para una época determinada. Algunos indicios de ese intento por modular la conciencia estética y moral, los encontramos en las representaciones de las aulas, los uniformes y en las prácticas de los estudiantes, en la vestimenta de los profesores, en las fotografías de los laboratorios, y las clases de ciencias y matemáticas, en las cuales se identifican rasgos signados por la modernización del desarrollismo y el espíritu de la sociedad brasileña. A partir de estas imágenes, tomadas como fuentes históricas, analizamos la vinculación entre la política educativa y la estetización asociada a valores impartidos por la escuela brasileña en la década del 50'. De modo general, se observó que esas imágenes no demostraron "que no podía estar" a favor de mostrar "lo que debe ser" o "lo que sí queríamos que fuera". El lector, a través del ejercicio de la lectura del texto y de las fotografías debe ser llevado a concebir lo que quería que fuera la escuela brasileña. Las imágenes que se ofrecían a su percepción operaron para la construcción de lo que estaba destinado para la escuela en ese momento.

Palavras-chave : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Historia de la educación; revistas; estetización; cotidiano escolar; aula.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )