SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número26A formação de docentes rurais e o desenvolvimento agrário da ditadura stronista"A universidade Latino-americana na encruzilhada: ameaças, desafios e soluções" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versão impressa ISSN 0122-7238

Resumo

PALUMBO, María Mercedes. Educación en movimientos populares rurales: un estado del arte. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2016, vol.18, n.26, pp.219-240. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.4373.

La literatura académica sobre movimientos sociales se caracteriza por un derrotero que comenzó en las academias estadounidense y europea en las décadas del sesenta y setenta para arribar con fuerza en América Latina en las décadas del ochenta y noventa. En nuestra región, esta categoría sufre un desplazamiento semántico hacia la noción de movimiento popular a la luz de las experiencias de resistencia al neoliberalismo. Así, se abrieron nuevas líneas de indagación dentro de las cuales se destaca el área temática que trabaja la vinculación entre movimientos populares y educación, entendiendo que las prácticas políticas son inescindibles de las prácticas pedagógicas. El presente artículo recupera particularmente las principales producciones académicas sobre movimientos populares rurales y educación elaboradas en Argentina y Brasil y las ordena en tres categorías en función del tipo de espacio-momento focalizado: las escuelas gestadas y conducidas por movimientos, el movimiento como sujeto y principio formativo; y, finalmente, los talleres creados con fines formativos sobre distintas temáticas relacionadas con la construcción política. El objetivo del artículo apunta a visibilizar un área académica novedosa y en construcción al mismo tiempo que destaca la centralidad de las experiencias educativas rurales como cita ineludible de las investigaciones en el área temática.

Palavras-chave : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Movimiento Social; Formación; Estado del Arte; América Latina.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )