SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número41Os colégios do Peru: passado e presente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versão impressa ISSN 0122-7238

Resumo

VERA DE FLACHS, María Cristina. Margarita Práxedes Muñoz (1848 -1909). La primera universitaria peruana y su tránsito de vida en el cono sur. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2023, vol.25, n.41, pp.13-34.  Epub 09-Maio-2024. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.17018.

Objetivo:

El presente artículo examina la vida y obra de Margarita Praxis Muñoz, primera egresada de la Universidad de San Marcos como bachiller en Ciencias y Letras, luego médica, científica, feminista y progresista peruana que peregrinó su vida por cuatro países del cono sur.

Originalidad/aporte:

Un personaje olvidado en su país y puesto en valor a fines del siglo XIX por varias literatas que analizaron su novela particularmente. La originalidad está en rescatar su paso por la Argentina donde termino sus días.

Método:

Biográfico. La metodología seguida en este trabajo ha consistido en analizar su producción intelectual contextualizándola en relación con su formación académica para observar sus ideas y aplicación.

Estrategias/recolección de información:

Para realizar esta biografía nos hemos valido de su propia obra y de los investigadores que se ocuparon de ella quienes figuran en la bibliografía anexa. Debido a que los datos disponibles eran escasos, se realizaron entrevistas con historiadores argentinos de la región santiagueña donde terminó sus días como medica en los obrajes de quebracho.

Conclusiones:

El personaje estudiado nos permitirá ahondar en el contexto histórico y educativo de las mujeres en los lugares que vivió y nos mostrará su activa participación en diferentes temas. De esta forma, podemos atravesar sus intereses y los de los que compartieron su vida, acercarnos a los problemas de su época, a la historia de las ideas y a la vida cotidiana de las primeras mujeres que se atrevieron ingresar al mundo de los hombres. Olvidada por mucho tiempo hoy la valoramos en este artículo.

Palavras-chave : Medica; Perú, Chile; Argentina; siglos XIX y XX..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )