SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2A preferência de habitat de gêneros do Zoantharia depende da morfologia da esponja índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Scientiarum

versão impressa ISSN 0122-7483

Resumo

LONDONO, Claudia  e  HURTADO GIRALDO, Hernán. Estudio preliminar morfológico y morfométrico de encéfalo del pez tiburoncito, Ariopsis seemanni, (Pisces: Ariidae). Univ. Sci. [online]. 2010, vol.15, n.2, pp.101-109. ISSN 0122-7483.

Objetivo. Describir morfológica y morfométricamente el cerebro de tiburoncito Ariopsis seemanni. Materiales y métodos. Se trabajó con 10 ejemplares juveniles de tiburoncito los cuales fueron procesados con las normas éticas para el manejo de peces. Posteriormente se tomaron medidas de longitud total y estándar (cm) y de peso (g) de cada uno de los individuos, que se fijaron en formaldehido al 4%. Una vez retirados los encéfalos se realizó la identificación y medición de los diferentes lóbulos indicando su ubicación, morfología, longitud y área a través de imágenes laterales, dorsales y ventrales digitalizadas, las cuales fueron medidas con el programa Scion Image. Se calcularon promedios y desviaciones estándar, y se obtuvo la equivalencia porcentual de cada estructura en relación con la totalidad del encéfalo. Estos datos se relacionaron posteriormente con los hábitos de la especie. Resultados. Se identificaron los bulbos olfativos, hemisferios telencefálicos, lóbulos ópticos, cerebelo, entre otros. De los nervios craneales, únicamente se observó el nervio óptico. La estructura más grande del encéfalo es el cerebelo (44 ± 1,2 % y área 0,23 ± 0,03 cm2), seguido por los hemisferios telencefálicos (28 ± 0,57 % y área 0,13 ± 0,02 cm2). Conclusiones. La morfología del encéfalo de A. seemanni presentó el patrón general de teleósteos del orden Siluriforme, contando con el cerebelo como la estructura más grande. Según la morfología y morfometría vista en el encéfalo, se podría postular que A seemanni emplea sobre todo la vista y el gusto para explorar el ambiente.

Palavras-chave : teleósteos; morfología cerebral; sistema sensorial; neuroecología; Ariopsis seemanni.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons