SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Relação entre enzima conversora de angiotensina, polimorfismo I/D e obstrução coronária numa população de Quindío, ColômbiaCaracterização fenotípica dos acessos de espécies de Rubus L. dos municípios de Pamplona e Chitagá, nordeste da Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Scientiarum

versão impressa ISSN 0122-7483

Resumo

ACOSTA, Alberto; DUENAS, Luisa F  e  PIZARRO, Valeria. Review on hard coral recruitment (Cnidaria: Scleractinia) in Colombia. Univ. Sci. [online]. 2011, vol.16, n.3, pp.200-218. ISSN 0122-7483.

El reclutamiento, definido y medido como la incorporación de nuevos individuos (ej. juveniles de coral) a la población, es considerado en arrecifes coralinos como un proceso fundamental por parte de ecólogos, evolucionistas y conservacionistas debido a que determina de forma directa la estructura y función de las poblaciones. Además, debido a que la mayor parte de las poblaciones coralinas se auto-abastecen (self-seeding), fallas en el reclutamiento conducirían a extinción local. Indirectamente, el reclutamiento afecta la renovación y el mantenimiento de las comunidades coralinas presentes y futuras, la biodiversidad (efecto bottom-up) y por lo tanto, la capacidad de resiliencia del ecosistema arrecifal. Este proceso ha sido empleado como una medida del éxito reproductivo de individuos (fitness) y representa la etapa final del proceso de dispersión que conlleva a la conectividad poblacional. Es por lo anterior, que esta variable ha sido propuesta como un indicador del estado de salud de los arrecifes en áreas marinas protegidas y es un elemento fundamental para la toma de decisiones de manejo y conservación. Generar planes de manejo que propendan a minimizar impactos, rehabilitar y conservar los arrecifes del país es una necesidad que requiere en primera instancia de una revisión e integración de la literatura existente sobre reclutamiento de corales escleractínios en Colombia, al igual que estudios de campo a mayor escala. Lo anterior nos motivó a analizar y sintetizar la literatura existente con el ánimo de determinar el estado del conocimiento, extraer patrones, identificar vacíos y sugerir líneas de investigación.

Palavras-chave : reclutamiento; juvenil; coral; escleractinia; estructura; arrecife; Colombia; densidad; riqueza; monitoreo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons