SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Caracterização fenotípica dos acessos de espécies de Rubus L. dos municípios de Pamplona e Chitagá, nordeste da ColômbiaCentronia mutisii (Melastomataceae) uma espécie em perigo crítico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Scientiarum

versão impressa ISSN 0122-7483

Resumo

PRADA-SALCEDO, Luis Daniel; FRANCO-CORREA, Marcela  e  ACOSTA-GALVIS, Andrés Rymel. Primer registro de Saprolegnia sp. en una población de anfibios en Colombia. Univ. Sci. [online]. 2011, vol.16, n.3, pp.234-242. ISSN 0122-7483.

Objetivo. La mayoría de investigaciones en relación al declive de anfibios se han enfocado en la detección del hongo patógeno Batrachochytrium dendrobatidis. Este es el principal patógeno detectado en el mundo. Sin embargo, otras investigaciones han demostrado la presencia de Saprolegnia ferax como un vector mortal en anfibios de Norteamérica. Este trabajo establece una posible transmisión entre especies causada por la presencia de la trucha arcoíris, sugiriendo que el declive de anfibios no solo se atribuye a la presencia de un solo patógeno, sino que puede ser causado por otros patógenos y factores. Materiales y métodos. El estudio revela la presencia de Saprolegnia sp. en la rana de los Andes Atelopus mittermeieri mediante la técnica de impronta con tinción de azul de lactofenol, que permitió la observación de las estructuras típicas de este hongo. Resultados. La importancia de este descubrimiento es la presencia de dos hongos patógenos, B. dendrobatidis y Saprolegnia, afectando simultáneamente una población de anfibios. Este hallazgo enfoca la atención en la eventual presencia de otros microorganismos que podrían estar involucrados individualmente o colectivamente en el declive de especies de anfibios. Conclusiones. Este registro sugiere una posible transmisión entre la trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss), una especie introducida en las montañas de Colombia, que comparte los mismos habitats con diferentes especies de anfibios en el Santuario de Flora y Fauna de Guanentá en el alto río Fonce en la parte media de la Cordillera Oriental de Colombia.

Palavras-chave : declive; anfibios; Saprolegnia; peces; Atelopus; Colombia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons