SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Proposta de um método de censo visual não letal para estimar de abundancia de raias de agua docePresencia de Ruvettus pretiosus (Gempylidae) no Caribe continental colombiano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Scientiarum

versão impressa ISSN 0122-7483

Resumo

TAVARES, Rafael; RODRIGUEZ, Jon Paul  e  MORALES, Misael. Área de criadero y estructura de tallas de la población del tiburón limón, Negaprion brevirostris (Poey, 1868), en el Archipiélago Los Roques, Venezuela. Univ. Sci. [online]. 2016, vol.21, n.1, pp.33-52. ISSN 0122-7483.  https://doi.org/10.11144/laveriana.SC21-1.naas.

La protección de los hábitats utilizados por tiburones juveniles es una estrategia de manejo que ha capturado recientemente la atención de los biólogos de pesquerías. En el presente estudio se evaluó la población del tiburón limón (Negaprion brevirostris) del Archipiélago Los Roques con el fin de identificar su zona de cría, describir su composición de tamaño y examinar la variación en la actividad nocturna de los juveniles. Los datos analizados provienen de 3 fuentes distintas: pesquería comercial de tiburones, muestreo de captura-marcaje-recaptura y registros visuales. Durante el período de estudio se registró un total de 375 tiburones limón, con longitudes totales entre 55 y 281 cm. En general, los datos mostraron que el área ocupada por los tiburones limón estaba claramente dividida entre zonas de cría primarias y secundarias. Adicionalmente, la actividad nocturna parecía cambiar de acuerdo con el tamaño de los tiburones en la zona de cría primaria, lo cual sugiere una reducción de la coincidencia entre juveniles de distinto tamaño/edad. Los resultados sugieren que la estrategia de utilización de la zona de cría primaria por el tiburón limón puede conducir a importantes beneficios ecológicos por la reducción de competencia, predación y mortalidad natural.

Palavras-chave : Mar Caribe; conservación; ecología; zona de cría; tiburones; marcaje.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons