SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3“Meu” herói ou um fracasso total? Torchwood como tele fantasia transnacionalJustaposição, transdução e transtração: pugging em equipes virtuais internacionais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Palabra Clave

versão impressa ISSN 0122-8285

Resumo

DONOSO MUNITA, José Agustín  e  PENAFIEL DURRUTY, Mariano Alejandro. Transducción transmedial en el multiverso araña. Palabra Clave [online]. 2017, vol.20, n.3, pp.763-787. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2017.20.3.8.

Desde el nacimiento del Hombre Araña a manos de Stan Lee y Steve Ditko en 1962, se han creado miles de versiones del arácnido. Entre estos, dos llaman la atención de esta investigación: Spider-Man India y el Supaidaman (1978) japonés. A partir de un estudio comparativo del monomito entre estas dos versiones y el Hombre Araña original, el presente estudio busca comprender la transducción, realizada para generar una proximidad cultural con los países en donde se realizaron las adaptaciones. Este estudio también busca entender cómo se unieron todas las versiones del arácnido para generar un universo integrado y coherente formado por múltiples mundos, mediante la creación de un Enlace Retroactivo, y que fue lanzado en el año 2014. Al investigar las reglas establecidas por la misma ficción, la presente investigación tiene como objetivo determinar si los dos Hombre Araña estudiados son solo adaptaciones del original, o si forman parte de un Universo Transmedial.

Palavras-chave : Adaptación; proximidad cultural; enlace retroactivo; Hombre-Araña; transducción; transmedia; multiverso; transcultural.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )