SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Elementos dos estudos visuais: uma análise crítica da visão desde o essencialismo visual até os regimes escópicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Palabra Clave

versão impressa ISSN 0122-8285

Resumo

BERROCAL GONZALO, Salomé; LAVIN, Eva  e  RUKEBESHA, Evergiste. El tratamiento informativo del genocidio de Ruanda de 1994 en los diarios El País, Le Monde, Le Soir y The New York Times. Palabra Clave [online]. 2018, vol.21, n.4, pp.1214-1244. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2018.21.4.11.

El genocidio de Ruanda ocurrido en 1994 se cobró la vida de 800 000 personas ante la inactividad de los Gobiernos occidentales, que solo actuaron al inicio de las masacres para evacuar a los ciudadanos occidentales y más de dos meses después para crear una zona de seguridad. Este artículo analiza el tratamiento informativo que los diarios El País, Le Monde, Le Soir y The New York Times concedieron al genocidio, para valorar qué relevancia se le otorgó en cada periódico y esbozar de qué manera contribuyeron al conocimiento informativo de la ciudadanía. La investigación se apoya en un análisis de contenido cuantitativo, en el que se compara el seguimiento de las informaciones sobre el genocidio con la cobertura periodística establecida en otros conflictos internacionales en las mismas fechas, como la situación en Bosnia, Sudáfrica y Oriente Medio. Los resultados indican que el conflicto de Ruanda ocupó más espacio que el resto de la actualidad internacional y se comprueba una correlación entre el volumen informativo y el grado de implicación de los países respectivos.

Palavras-chave : Genocidio; Ruanda; agenda-setting; análisis cuantitativo; El País; Le Monde; Le Soir; The New York Times.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )