SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Comunidades de marca no Instagram: estudo das estratégias das melhores universidades do mundoImpacto do entorno digital nos meios tradicionais chilenos: percepções e atitudes predominantes de seus protagonistas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Palabra Clave

versão impressa ISSN 0122-8285versão On-line ISSN 2027-534X

Resumo

LOPEZ ESCARCENA, Ignacio; ORTEGA, Constanza  e  GRONEMEYER, María Elena. El debate político en televisión en tiempos de elecciones: una promesa de pluralismo que a los usuarios de las redes sociales les cuesta reconocer. Palabra Clave [online]. 2022, vol.25, n.4, e2546.  Epub 25-Nov-2020. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.6.

Esta investigación se propuso analizar, por un lado, las promesas de pluralismo de cuatro canales de televisión en los meses previos al referéndum del 25 de octubre de 2020 en Chile y, por otro lado, cómo reaccionó el público de YouTube y Twitter a ellas. Mediante un método mixto de análisis de contenido y análisis cualitativo, se encontró que el pluralismo no era uno de los aspectos más mencionados por el público en estas redes sociales y, cuando hubo alusiones a ello, la valoración fue negativa. Este artículo busca contribuir a los estudios sobre el pluralismo no solo en Chile sino a un nivel más general al centrarse en un fenómeno global, como son las posibilidades de participación que las redes sociales brindan a las audiencias que consumen contenidos periodísticos.

Palavras-chave : Pluralismo; programas políticos televisados; período electoral; reacciones en las redes sociales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )