SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Mexico and the food self-sufficiency (six-year period 2006 -2012)Quality evaluation of compost produced from agro-industrial byproducts of sugar cane índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versão impressa ISSN 0122-8706

Resumo

KONDO, Takumasa; BECERRA, Clever Gustavo; QUINTERO, Edgar Mauricio  e  MANRIQUE B., Marilyn Belline. Distribución y niveles de infestación de Crypticerya multicicatrices Kondo y Unruh (Hemiptera: Monophlebidae) en la isla de San Andrés. Corpoica cienc. tecnol. agropecu. [online]. 2014, vol.15, n.1, pp.63-72. ISSN 0122-8706.

La cochinilla acanalada Crypticerya multicicatrices (Hemiptera: Monophlebidae) es un insecto invasor que se convirtió en la principal plaga fitófaga en la isla de San Andrés. Para generar estrategias de control, durante el período 14-18 de enero, 2013, se determinaron su distribución y niveles de infestación sobre palmas, frutales, árboles leguminosos y otras especies de plantas. Se muestreó un total de 96 puntos para determinar la distribución del insecto en la isla. En el período de estudio, la cochinilla acanalada se encontró distribuida en toda la isla de San Andrés, incluyendo los cayos de Haynes Cay y Johnny Cay. Entre los grupos muestreados, las plantas más afectadas fueron las palmas, de la cuales 70,8% tenía algún grado de afectación, presentando una infestación alta de 37,5%; seguidas por frutales que registraron un 65,6% de plantas con algún grado de infestación (30,2% infestación alta); leguminosas con 59,6% con algún grado de infestación (13,5% infestación alta) y por último "otros hospedantes" con 51,1% con algún nivel de afectación presentando una alta infestación de 11,5%. Este es el primer estudio de mapeo detallado de C. multicicatrices en la isla de San Andrés y será la base para trabajos futuros sobre la dinámica poblacional de la cochinilla acanalada y su distribución en la isla.

Palavras-chave : cochinilla acanalada; Coccoidea; especie invasora; mapeo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )