SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Environmental sustainability of quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) production in the inter-Andean valleys of PeruCharacterization of soybean productive units in the Ecuadorian Coast índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versão impressa ISSN 0122-8706versão On-line ISSN 2500-5308

Resumo

FLOREZ-DELGADO, Dixon Fabián. Efecto del tiempo de fermentación sobre la calidad nutricional del ensilaje de pulpa de Coffea arabica L. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2020, vol.21, n.3, e1423.  Epub 31-Ago-2020. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1423.

La pulpa de café ha sido incorporada en los sistemas de producción pecuarios a través de su uso en silos dada su aceptable composición nutricional. La presente investigación se desarrolló en la finca La Gaviota, localizada en la vereda Matajira del municipio de Pamplonita (Colombia), con el objetivo de evaluar el efecto que tiene el tiempo de fermentación sobre la calidad nutricional del ensilaje de pulpa de café. Se emplearon tres tratamientos: 30, 45 y 90 días de fermentación y cuatro réplicas de 20 kg. Se aplicaron pruebas de estadística descriptiva, ANOVA de un factor con tres niveles y una significancia del 5 % bajo un diseño aleatorizado. Los parámetros de pH, fósforo (P) y polifenoles presentaron un comportamiento similar (p>0,05) respecto al tiempo de fermentación, mientras que los valores de proteína, fibra detergente neutro (FDN), digestibilidad in vitro (DIV) y energía metabolizable (EM) —con medias de 13,50%, 49,85%, 57,20% y 4,50 Mcal/kg MS, respectivamente— presentaron los mejores tenores en el T2 con un tiempo de fermentación de 45 días. Los valores de fibra detergente ácido (FDA) y calcio (Ca) fueron superiores en el T4 con 90 días de fermentación. Se concluye que el tiempo de fermentación tiene influencia sobre los parámetros nutricionales del ensilaje de pulpa de café.

Palavras-chave : alimentación de rumiantes; digestibilidad in vitro; ensilaje; fermentación; pulpa de café.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )