SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Biocomponents and antioxidant capacity of native potatoes such as chuño and tunta under freezing temperature different conditionsInoculation of Agave tequilana bulbils with arbuscular mycorrhizal fungi: effect on growth and biocontrol against Fusarium oxysporum índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versão impressa ISSN 0122-8706versão On-line ISSN 2500-5308

Resumo

JURADO-ERAZO, Danya Katherine; TULCAN-CUASAPUD, Yanela Alexandra  e  ROJAS GONZALEZ, Andrés Felipe. Perspectivas de valorización de residuos de frutas a partir de sus características físicas. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2023, vol.24, n.1, e3016.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num1_art:3016.

Este artículo busca establecer las perspectivas de valorización de 9 semillas y 12 cáscaras de frutas a partir de sus propiedades físicas. Estos residuos se caracterizaron respecto a: índice de generación de residuos (IGR), tamaño de partícula, espesor, esfericidad, densidad (partícula y granel), humedad total, dureza y madurez (escala de color). Al analizar los resultados de estas características físicas, se establecieron las posibilidades de aprovechamiento para la obtención de alimentos comestibles, harinas, pigmentos, compostaje, extracción de aceites y carbón activado. Se encontró que el IGR de las cáscaras y semillas se encuentra entre 11,91-55,61 % y 2,08-13,95 %, respectivamente. Las semillas presentaron tamaños de partícula de 0,38-4,21 cm, esfericidades entre 0,42-0,90, densidad de partícula de 0,91-1,43 g/mL, densidades a granel entre 0,85-1,08 g/mL y humedad total de 31,42-84,71 %; mientras que las cáscaras presentaron espesores de 0,08-0,80 cm, densidades entre 0,94-1,19 g/mL, durezas desde 54,49 N a valores mayores de 118,43 N y contenido de humedad total de 15,19-94,44 %. Se concluye que las cáscaras se generan en mayor cantidad que las semillas y se recomienda aprovechar estos residuos en conjunto. Además, las características físicas de los residuos afectan la alternativa de aprovechamiento y valorización. Por lo tanto, las residuos de frutas se pueden aprovechar en la obtención de alimentos comestibles, harinas, pigmentos, biofertilizantes, aceites vegetales y carbón activado; y se recomienda realizar otros análisis como: el análisis termogravimétrico, elemental, poder calorífico, bromatológico, determinación de curvas de adsorción y porosidad, para revalidar los posibilidades de aprovechamiento y valorización anteriormente mencionadas.

Palavras-chave : residuos agroindustriales; cáscaras de frutas; semillas de frutas; características físicas; valorización de residuos; aprovechamiento de residuos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )