SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21Comparison of the Degree of Sedation, Anaesthetic Depth and Collateral Effects of Five Anaesthetic Protocols in Healthy DogsSeroprevalence of Bovine Babesiosis at the Vegas De La Clara Farm, Gómez Plata (Antioquia), 2008 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Medicina Veterinaria

versão impressa ISSN 0122-9354versão On-line ISSN 2389-8526

Resumo

BENAVIDES ORTIZ, Efraín; LOPEZ ROZO, Marco  e  ALAYON FLOREZ, Luís Eduardo. Enfermedades del ganado en la región de La Macarena (Meta).: Un ejercicio de epidemiología participativa. Rev. Med. Vet. [online]. 2011, n.21, pp.41-62. ISSN 0122-9354.

La serranía de la Macarena marca una transición entre los ecosistemas andinos. Actualmente, existen importantes asentamientos humanos que buscan supervivencia digna en la ganadería extensiva. En los municipios de Puerto Rico y La Macarena, se ejecuta un proyecto apoyado por el Estado colombiano, que busca introducir un paquete tecnológico de ganadería tropical, para tecnificar y especializar las ganaderías en comunidades de productores población vulnerable. Se describe el uso de herramientas de epidemiología participativa, en el marco de las actividades del proyecto; se resalta la validez del uso de métodos participativos como alternativa para acercarse a los problemas de productores rurales y proponer alternativas de solución, en situaciones en las cuales los limitados recursos impiden usar otras metodologías de estudio. Se realizaron entrevistas individuales y talleres grupales con ganaderos quienes describieron, desde su perspectiva, las alteraciones de salud de animales observadas en sus fincas. Luego de una triangulación, se cotejó esa descripción de enfermedad provista con observación directa en campo y con la descripción científica de alteraciones de salud de los bovinos en el trópico. Se detectó que las enfermedades carenciales (pica, botulismo) son frecuentes en la región, lo que refleja la pobreza de suelos y pastos. Hay enfermedades infecciosas de los terneros (peste boba, diarrea negra) que ocurren por errores de manejo y son fácilmente prevenibles. También existen patologías toxicas y parasitarias (fotosensibilización, hemoparásitos), que requieren que su dinámica sea mejor entendida, para poder diseñar estrategias de prevención apropiadas.

Palavras-chave : epidemiología participativa; salud animal; minerales; secadera; fotosensibilización; medicina veterinaria preventiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons