SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Avaliação clínica, epidemiológica e terapêutica em 14 casos de carcinoma inflamatório mamário caninoEndometrite subclínica diagnosticada mediante cytobrush e comportamento reprodutivo em vacas do município de Pupiales, na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Medicina Veterinaria

versão impressa ISSN 0122-9354

Resumo

ASTAIZA MARTINEZ, Juan Manuel; BENAVIDES MELO, Carmenza Janneth; LOPEZ CORDOBA, Marco Javier  e  PORTILLA ORTIZ, Juan Pablo. Diagnóstico de los principales antibióticos recomendados para pollo de engorde (broiler) por los centros agropecuarios del municipio de Pasto, Nariño, Colombia. Rev. Med. Vet. [online]. 2014, n.27, pp.99-110. ISSN 0122-9354.

Objetivo: determinar los principales antibióticos recomendados para pollo de engorde (broiler), por los centros agropecuarios del municipio de Pasto, departamento de Nariño, Colombia. Materiales y métodos: la recolección de la información se realizó mediante encuestas dirigidas a las personas encargadas de prescribir medicamentos en los centros agropecuarios. Los datos se analizaron con la ayuda del paquete estadístico Statgraphics plus 5.0. Resultados: solo el 37,65% de los almacenes agropecuarios cuenta con personal capacitado para desempeñar la labor de prescribir medicamentos veterinarios. Los antibióticos son los medicamentos más recomendados en los almacenes agropecuarios (52,94%), entre los cuales se destacan las quinolonas (39,98%), seguidas del grupo inmunológico o vacunas (18,82%), principalmente la vacuna de Newcastle cepa B1 Hitchner (8,24%), el grupo de vitaminas (14,11%), los antiparasitarios (12,94%) y el grupo de los mucorreguladores (1,17%). Conclusiones: la mayoría de los almacenes agropecuarios no cuenta con personal capacitado para la formulación o prescripción de medicamentos. El 51% de estos medicamentos se maneja fuera del rango terapéutico (sobredosis o subdosis). El uso terapéutico más recomendado es para el tratamiento de enfermedades respiratorias y digestivas, y la vía de administración oral es la más común sin realizar ningún tipo de advertencia ni precaución.

Palavras-chave : almacenes agropecuarios; broiler; estudio de utilización de medicamentos; fármacos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )