SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Prevalência de parasitas hemotrópicos endo globulares em bovinos gyr puros em Córdoba, na ColômbiaDilatação de estenose esofágica proximal com balão guiado por endoscopia e radiografia em potro falabella índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Medicina Veterinaria

versão impressa ISSN 0122-9354

Resumo

ROJAS-SERENO, Zulma Esperanza et al. Intususcepción ileal generada por Prosthenorchis sp. en un tití gris (Saguinus leucopus) mantenido en un centro de recepción de fauna en Colombia. Rev. Med. Vet. [online]. 2016, n.31, pp.75-83. ISSN 0122-9354.

Prosthenorchis sp. es un acantocéfalo común en primates del género Saguinus, que produce lesiones gastrointestinales asociadas con diarrea crónica y baja condición corporal. El diagnóstico es incidental y como tratamiento es necesaria la remoción quirúrgica del parásito. El objetivo de este estudio es describir el cuadro clínico, el manejo diagnóstico y terapéutico de un Saguinus leucopus con nodulaciones e intususcepción ileal causadas por Prosthenorchis sp. En el examen clínico el paciente se encontró deprimido, postrado, hipotérmico y con baja condición corporal, con descamación cutánea generalizada, alopecia del tercio distal de la cola y recorte de todos los caninos. En la palpación abdominal se encontraron nodulaciones en la región distal del abdomen. El cuadro hemático presentó leucopenia, linfopenia y neutropenia; hemoglobina baja; hipocromía y leve policromatofilia, y en el coprológico se encontraron huevos de Prostenorchis sp. y estrongílidos. El paciente ingresó a cirugía, mediante la cual se detectó una intususcepción ileal, por lo que se realizó una enterotomía con posterior enteroanastomosis término lateral del íleon al borde antimesentérico del ciego. Pese al tratamiento antibiótico y analgésico, no hubo evolución favorable del paciente, entró en paro cardiorres-piratorio y murió. El diagnóstico histopatológico fue peritonitis fibrinosa. Este fue un cuadro clínico típico de Prosthenorchis sp., en el que el pronóstico del paciente era reservado a malo y su evolución no fue favorable, tanto por el parasitismo como por las deficiencias nutricionales presentadas. El tratamiento quirúrgico es el manejo de elección; sin embargo, es necesario tener en cuenta que los pacientes con sintomatología clínica avanzada tienen mal pronóstico.

Palavras-chave : intususcepción; nodulaciones; Prosthenorchis sp.; Saguinus.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )