SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1THE SLIPPER LOBSTERS (CRUSTACEA: DECAPODA: SCYLLARIDAE) OF THE COLOMBIAN CARIBBEANPOPULATION DYNAMICS OF THE MADAMANGO SEA CATFISH CATHOROPS SPIXII AT THE CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA AND PAJARALES COASTAL LAGOONS, COLOMBIAN CARIBBEAN índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versão impressa ISSN 0122-9761

Resumo

ZEA, Sven; GIRALDO H., Ramón; MANCERA R., José Ernesto  e  MARTINEZ C., Jorge. RELACIONES CONTEMPORÁNEAS Y REZAGADAS ENTRE VARIABLES FISICOQUÍMICAS Y BIOLÓGICAS EN LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA, CARIBE COLOMBIANO. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 1998, vol.27, n.1, pp.67-85. ISSN 0122-9761.

A partir de datos disponibles de cuatro estaciones de muestreo de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Mar Caribe, Colombia), se exploraron las correlaciones cruzadas, contemporáneas y rezagadas en el tiempo, entre series quincenales de variables "biológicas" (clorofila a, producción primaria) y "fisicoquímicas" (salinidad, transparencia, nutrientes inorgánicos, nitrógeno y fósforo totales, feopigmentos, proteínas del seston). En contraste con análisis previos, el volver estacionarias las series (media y varianza constantes) eliminó variaciones de tendencia y magnitud asociadas con el clima, y enfatizó variaciones a una escala de semanas. Como resultado, cambios en la producción primaria no se relacionaron ni con los cambios contemporáneos en biomasa de fitoplancton (medido como clorofila a) ni con cambios previos o contemporáneos en variables fisicoquímicas. Esta falta aparente de efecto del régimen de nutrientes inorgánicos sobre la producción primaria puede deberse a que su disponibilidad es el efecto dinámico de su asimilación y reciclaje. Solamente, incrementos de nitrógeno total se asociaron con aumentos en productividad primaria dos quincenas después, posiblemente por el uso rezagado por el fitoplancton de sus reservas acumuladas. Variaciones en biomasa fitoplanctónica se correlacionaron positivamente con cambios contemporáneos en concentración de fósforo disuelto, y negativamente con cambios en transparencia. La primera relación puede ser causada por liberación desde el medio bentónico de fósforo en condiciones de anoxia nocturna durante florecimientos masivos. La segunda puede deberse a que el principal condicionante de la transparencia es el fitoplancton. En contraste, incrementos en la producción primaria fueron seguidos por descensos en nitrógeno y fósforo disueltos una quincena después, posiblemente en relación con los tiempos de generación del fitoplancton y con la dinámica de asimilación y reciclaje.

Palavras-chave : Variables fisicoquímicas; Producción primaria; Correlación cruzada; Laguna costera tropical; Caribe colombiano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )