SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2PHYTOPLANKTON COMMUNITIES DURING UPWELLING AND NON-UPWELLING EVENTS, IN THE MAGDALENA COASTAL ZONE, COLOMBIAN CARIBBEAN índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versão impressa ISSN 0122-9761

Resumo

MARMOL RADA, Danetcy; VITORIA MAESTRE, Efraín  e  BLANCO RACEDO, Jacobo. EFECTOS DE LA PESCA SOBRE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA LISA MUGIL INCILIS (PISCES: MUGILIDAE) EN LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA, CARIBE COLOMBIANO. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2010, vol.39, n.2, pp.215-231. ISSN 0122-9761.

La lisa Mugil incilis representa uno de los recursos más importantes en la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM). Con base en un monitoreo de las estadísticas de pesca colectadas en los períodos 1994-1996 y 2000-2007 y de aspectos biológicos de la especie entre 2006 y 2007, se evaluaron los efectos de la pesca artesanal sobre la biología reproductiva de M. incilis. Las estadísticas de pesca evidenciaron que la captura y tallas desembarcadas han disminuido en el tiempo. El pico de desove de la especie ocurrió en noviembre y diciembre cuando el índice gonadosomático y el factor de condición presentaron sus valores máximos, mientras la salinidad del agua disminuyó por la época de lluvias. De una muestra de 1954 individuos, se estimó que la proporción macho: hembra fue 1:3 y la talla media de madurez (TMM) fue 23.8 cm de longitud total, inferior a las estimadas previamente. Mugil incilis representó el 30 % de la captura anual de pescado en la CGSM entre 1994-2007, con 65 % de los individuos por debajo de la TMM y capturados principalmente con atarrayas en la época de desove. La menor frecuencia de capturas de peces de mayor tamaño parece explicar la disminución de la TMM. No se observaron evidencias para atribuir dicho decrecimiento a alguna estrategia de la especie. Se discuten y sugieren medidas para el manejo de esta pesquería.

Palavras-chave : Mugil incilis; Reproducción; Pesquería artesanal; Ciénaga Grande de Santa Marta; Caribe colombiano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )