SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29The function of the administrative appealsThe responsability of the State by the legislator activity índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Derecho del Estado

versão impressa ISSN 0122-9893

Resumo

FLOREZ RUIZ, José Fernando. De maquiavelo al Estado postmoderno. Paradigmas políticos de aproximación al fenómeno estatal. Rev. Derecho Estado [online]. 2012, n.29, pp.107-144. ISSN 0122-9893.

Este escrito hace una síntesis de la evolución en los cánones de lectura del Estado como objeto político, desde una perspectiva multidisciplinaria. El punto de partida es el proceso de secularización en la comprensión del Estado impulsado por maquiavelo con la publicación de El Príncipe a comienzos del siglo xvi. A continuación se explora: 1) el aporte fundamental del derecho y los filósofos políticos de los siglos XVII y XVIII en la construcción del imaginario estatal, hasta llegar al modelo de Estado social de derecho; 2) las transformaciones que supuso para el fenómeno estatal la revolución democrática; 3) la renovación de la agenda investigativa operada en las tres últimas décadas por los estudios sobre las transformaciones de los regímenes políticos, el desarrollo de los Estados de bienestar, el capital social y la efectividad democrática; 4) los nuevos derroteros epistemológicos trazados por la globalización, el neoconstitucionalismo y el análisis de políticas públicas. El texto concluye con una reflexión sobre el futuro del Estado-nación y la democracia en tanto modelos hoy prevalentes de organización y ejercicio del poder, así como sobre las características del nuevo paradigma científico vehiculado por el discurso de los Estados fallidos. La naturaleza sintética del artículo naturalmente excluye cualquier pretensión de exhaustividad y por ende se centra en las mutaciones más relevantes de la caja de herramientas utilizada para el análisis del devenir estatal.

Palavras-chave : Capital social; democracia; desempeño estatal; Estado de bienestar; Estado social de derecho; Estados fallidos; globalización; neoconstitucionalismo; paradigmas científicos; políticas públicas; Primavera Árabe; regímenes políticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )