SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Joint democracy in Latin America: The de jure and de facto situation of the political participation of women in the Bolivian contextConstitutional pluralism and trasnational spaces: The end or a new beginning of the National Constitution? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Derecho del Estado

versão impressa ISSN 0122-9893

Resumo

BRACONNIER-MORENO, Laetitia. Los derechos propios de los pueblos étnicos en el Acuerdo de Paz de agosto de 2016. Rev. Derecho Estado [online]. 2018, n.40, pp.113-126. ISSN 0122-9893.  https://doi.org/10.18601/01229893.n40.05.

Los Acuerdos de Paz firmados en La Habana entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), poniendo fin a un conflicto de más de cincuenta años, prevén mecanismos de justicia transicional adaptados a víctimas provenientes de grupos étnicos y culturales. En efecto, las modalidades de reparación de estas víctimas toman en cuenta sus particularidades étnicas, culturales y sociales, así como sus vivencias del conflicto y sus necesidades específicas. A pesar de que los representantes indígenas, afrocolombianos y roms hayan sido invitados tardíamente a las conversaciones de paz en La Habana, y de que su poca visibilidad en el proceso haya dejado presagiar una neutralización de su victimización peculiar, el "enfoque diferencial" y el "Capítulo étnico" incluidos en el Acuerdo Final anuncian algunos logros para estas comunidades en Colombia: primero, su reconocimiento como principales víctimas del conflicto; luego, la afirmación de la idea según la cual grupos étnico disponen de derechos específicos; y sobre todo, la posibilidad para ellos de apropiarse el derecho para adaptarlo a sus cosmovisiones.

Palavras-chave : Acuerdo de Paz en Colombia; pluralismo jurídico; jurisdicción indígena; justicia transicional; Capítulo étnico; jurisdicciones especiales para la paz.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )