SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Global Environmental Governance and Rights of Nature in Latin AmericaAnimal Rights in Colombia: A Critique from an Environmental Perspective índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Derecho del Estado

versão impressa ISSN 0122-9893

Resumo

JIMENEZ GUANIPA, HENRY  e  TOUS CHIMA, JAVIER. Integralidad derechos humanos-derechos de la naturaleza: hacia la debida diligencia empresarial y la transición energética sostenible. Rev. Derecho Estado [online]. 2023, n.54, pp.307-344.  Epub 04-Fev-2023. ISSN 0122-9893.  https://doi.org/10.18601/01229893.n54.10.

A partir de la tendencia jurídica global del reconocimiento de la naturaleza como una entidad titular de derechos, este artículo propone, en primer lugar, abordar la debida diligencia empresarial en derechos humanos con un enfoque holístico, de modo que el núcleo de la responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos incluya, además de la emergente debida diligencia climática, los derechos de la naturaleza. Este enfoque holístico se fundamenta en la adopción por parte de distintos ordenamientos jurídicos nacionales de los derechos de la naturaleza, y en la relación de integralidad reconocida entre los derechos humanos y la naturaleza. En segundo lugar, el artículo propone aplicar esta debida diligencia empresarial a la transición energética, teniendo en cuenta el papel que juegan las empresas en el proceso de transformación del sector energético como estrategia clave para enfrentar el cambio climático. En este sentido, la transición energética implementada bajo los estándares de la debida diligencia en derechos humanos, propuesta en este texto, respondería a la máxima: la transición energética no se trata solo de sustituir fuentes de energía fósil por fuentes renovables, sino que debe estar alineada con el desarrollo sostenible, la protección de la naturaleza y el respeto por los derechos humanos.

Palavras-chave : Derechos de la naturaleza; derechos humanos; integralidad; debida diligencia; transición energética; emergencia climática.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )