SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Animal Rights in Colombia: A Critique from an Environmental Perspective índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Derecho del Estado

versão impressa ISSN 0122-9893

Resumo

BOTERO, CAROLINA ÁNGEL. Hacer especie en el juzgado: el caso del oso "Chucho". Rev. Derecho Estado [online]. 2023, n.54, pp.381-405.  Epub 04-Fev-2023. ISSN 0122-9893.  https://doi.org/10.18601/01229893.n54.12.

En este texto recurro a las ciencias biológicas y, en particular, a las técnicas de colecta de especímenes para ilustrar a través de estas prácticas de qué manera se produce igualmente un animal en el espacio del juzgado. En esta exploración utilizo el caso del oso "Chucho" que llegó a la Corte Constitucional de Colombia en 2017, para reflexionar sobre cómo se es animal ante el juez y las condiciones en las que este oso puede o no "hablar". Para este análisis utilizo la decisión de la Corte, las observaciones durante la audiencia pública convocada en 2019 en la que participaron diferentes expertos, así como el cubrimiento dado en medios al caso. En mi discusión planteo la importancia de prestar atención a las formas como se producen los sujetos, y cómo las maneras en que lo hacemos actualmente nos alejan de la pretensión orientada hacia una justicia multiespecie.

Palavras-chave : Derechos de los animales; Corte Constitucional de Colombia; justicia mul-tiespecie; oso de anteojos; ciencia y derecho; fabricación legal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )