SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2How to train teachers for Musical and Artistic Education: A compared studyHow to take advantage of "cooperative learning" in the classroom índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Educación y Educadores

versão impressa ISSN 0123-1294versão On-line ISSN 2027-5358

Resumo

ESPINO BARAHONA, Erasto Antonio. "Cuando la cámara habla...": propuesta didáctica para la lectura del film. educ.educ. [online]. 2006, vol.9, n.2, pp.47-59. ISSN 0123-1294.

El presente artículo pone en común una propuesta didáctica de corte educomunicativo. Por lo tanto, la misma está orientada a desarrollar la competencia espectatorial en estudiantes insertos en el ámbito de la educación superior y de la educación de adultos. Con ello se pretende -didácticamente- alcanzar en los participantes un primer grado cierto de alfabetización cinematográfica, cualificación necesaria en nuestra sociedad global, marcada indeleblemente por lo icónico y por la presencia de los medios de comunicación masiva. La propuesta en cuestión ha sido construida a partir de un largo trabajo de investigación etnográfica, con informantes especializados del mundo de la educación en medios, y cotejada con fuentes documentales de rigor del área lingüística iberoamericana. Se proveen, además, referencias pertinentes del contexto educativo y del marco legal en el cual se inscribe la propuesta. Finalmente , se presenta el testimonio docente de su primera implementación en aula, en dos importantes universidades colombianas.

Palavras-chave : comunicación-educación; didáctica, lectura de imagen; pedagogía; competencia comunicativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons