SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Funçáo versus instituigáo: imaginários de professores e estudantes universitáriosFormação profissional: empresa e sistema educativo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Educación y Educadores

versão impressa ISSN 0123-1294versão On-line ISSN 2027-5358

Resumo

PATINO-GARZON, Luceli  e  ROJAS-BETANCUR, Mauricio. Subjetividad y subjetivación de las prácticas pedagógicas en la universidad. educ.educ. [online]. 2009, vol.12, n.1, pp.93-105. ISSN 0123-1294.

Esta investigación explora las prácticas pedagógicas en la universidad y el papel que los participantes otorgan a las diferentes labores académicas en el aula de clase, centrado en las actitudes de los docentes frente al qué, el cómo y el para qué del conocimiento académico. La investigación promovió la construcción y lectura del proceso de subjetivación de la práctica docente, para un análisis del significado social de la educación y de las distintas dimensiones del proceso de enseñanza y de aprendizaje. Los docentes deben fomentar unas interacciones de aula que les permitan demostrar el cumplimiento de su función social y su papel administrativo; para ello disponen de múltiples herramientas pedagógicas y tecnologías de control y de supervivencia, que responden al lenguaje aceptable, según los conceptos implícitos y explícitos de la educación.

Palavras-chave : comportamiento del docente; investigación pedagógica; aprendizaje; práctica pedagógica; pedagogía universitaria (fuente: Tesauro de la Unesco).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons