SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Incidência da realidade aumentada sobre o estilo cognitivo: caso para o estudo da matemáticaO sistema educativo colombiano no caminho para a inclusão: Avanços e desafios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Educación y Educadores

versão impressa ISSN 0123-1294

Resumo

VASQUEZ-ORJUELA, Diana. Políticas de inclusión educativa: una comparación entre Colombia y Chile. educ.educ. [online]. 2015, vol.18, n.1, pp.45-61. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2015.18.1.3.

El cambio de paradigma de integración a uno de inclusión en el debate sobre oportunidades educativas para todos se manifiesta en la promulgación de cuerpos legales en Colombia y Chile que promueven la inclusión educativa. Lo anterior, en el contexto de las reformas educacionales iniciadas en la década de los ochenta y noventa que impulsaron la descentralización y el financiamiento a la demanda, y que se caracterizaron por su tendencia neoliberal. El objetivo de este artículo es describir y comparar el marco de políticas inclusivas, la estructura y el financiamiento en educación para niños y niñas con necesidades educativas especiales en Colombia y Chile, a partir de la revisión bibliográfica de institucionalidad, legislación y financiamiento. Estos países comparten elementos comunes en cuanto a sus reformas y orientaciones de su política educacional, pero, según se argumentará, su aproximación política y práctica a las necesidades educativas especiales difiere significativamente.

Palavras-chave : Política educacional; integración escolar; educación comparada; Colombia; Chile.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )