SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Diários de aula: estratégia para desenvolver o pensamento reflexivo de docentesJogos de negociação: estratégia para formar competências cidadãs em universitários índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Educación y Educadores

versão impressa ISSN 0123-1294versão On-line ISSN 2027-5358

Resumo

VALENCIA-SERRANO, Marcela. Diseño de tareas para promover aprendizaje autorregulado en la universidad. Educ. Educ. [online]. 2020, vol.23, n.2, pp.267-290.  Epub 06-Abr-2021. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.2.6.

El objetivo del artículo es proponer pautas para el diseño e implementación de tareas académicas que favorezcan el aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios. Las pautas toman en cuenta dos ejes: la estructura y la evaluación de la tarea. En cuanto a la estructura, se presentan pautas relacionadas con los objetivos, las consignas y el valor y promoción de la autonomía en la tarea para favorecer la autorregulación de los estudiantes. En la evaluación de la tarea se aborda el rol de los criterios de evaluación, la retroalimentación y los espacios de autoevaluación. Como conclusión se hace evidente la necesidad y conveniencia de la formación de los docentes en estrategias que favorezcan el aprendizaje autorregulado, a partir de las pautas propuestas en este trabajo, así como de seguir demostrando empíricamente la efectividad de estas pautas en procesos específicos del aprendizaje autorregulado.

Palavras-chave : Aprendizaje autorregulado; estudiante universitario; formación de docentes; formación de profesores; pedagogía universitaria; práctica pedagógica..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )