SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Mindfulness para melhorar a sensibilidade de professoras de educação infantil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Educación y Educadores

versão impressa ISSN 0123-1294versão On-line ISSN 2027-5358

Resumo

LOAIZA, Yasaldez; PATINO, Mónica; UMANA, Olga  e  DUQUE, Pedro. ¿Qué novedades hay en la investigación sobre metacognición? Respuestas de acuerdo con la literatura actual. Educ. Educ. [online]. 2022, vol.25, n.3, e2535.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2022.25.3.5.

La metacognición se ha convertido en un elemento clave en los procesos de aprendizaje gracias a las ventajas que ofrece, como una m conciencia de los propios procesos cognitivos y el fomento del aprendizaje autónomo, crítico, reflexivo, autorregulado y autodirigido. Debido a su relevancia, cada vez mayor en la comunidad académica y científica, este artículo realiza un mapeo científico sobre la metacognición para presentar su evolución utilizando la metáfora del árbol y de esta manera establecer los principales enfoques de investigación que surgen en la actualidad. Mediante un análisis en red de las publicaciones registradas en WoS y Scopus, y usando herramientas como Bibliometrix, ToS y Gephi, se identificaron los principales documentos, autores, países, revistas, y las líneas fundamentales de trabajo en las que se enmarca la investigación sobre metacognición: la evaluación de la metacognición en los niños, la metacognición en la educación de los alumnos, las habilidades de autorregulación y la metacognición en el desempeño matemático. Los resultados sugieren que el desarrollo de las habilidades metacognitivas ha migrado a campos específicos como la química, las matemáticas, y la aritmética; estos últimos registran un mayor avance en la aplicación de este tipo de prácticas para mejorar los resultados de aprendizaje. Asimismo, los hallazgos pusieron en evidencia que, aunque los profesores consideran la metacognición importante para el aprendizaje de sus estudiantes, no siempre tienen el conocimiento y las habilidades necesarias para enseñarla y aplicarla con efectividad.

Palavras-chave : Metacognición; autorregulación; aprendizaje; educación; revisión de literatura.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )