SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número31Análise e aferição da correlação entre Valor Económico Acrescentado e o Valor de Mercado Adicionado num grupo empresarial cotado na NYSE Euronext índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Contabilidad

versão impressa ISSN 0123-1472

Cuad. Contab. v.12 n.31 Bogotá jul./dez. 2011

 

Editorial

El papel de las publicaciones científicas para la docencia

The Role of Scientific Publications in Teaching

O papel das publicações científicas na docência

Desde hace ya varios años, la revista Cuadernos de Contabilidad irrumpió en el mundo de la publicaciones científicas colombianas y en un proceso creciente, ha avanzado en el escalafón de Publindex, inicialmente en categoría C a partir del número 25; luego en categoría B a partir del número 29 y aspira a seguir ascendiendo hasta llegar, de acuerdo con el plan estratégico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, a categoría A1 en 2016. Si bien el camino no ha sido fácil, los resultados lentamente se hacen visibles.

Sin embargo, como se indicaba en el editorial del número 30, la reclasificación por sí misma no es positiva, si no viene acompañada de una serie de procesos académicos que den valor a la publicación. Entre esos procesos, resulta fundamental para la revista contribuir a mejorar la enseñanza en la formación de los contadores públicos, tema que no fue explícito en el anterior editorial pero que para nuestra publicación es una prioridad.

La revista tiene como público objetivo a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de las ciencias contables y espera incluir resultados inéditos de investigaciones formales adelantadas por profesionales de la Contabilidad u otras ramas afines que aumenten el debate, las perspectivas, las miradas y opciones sobre la disciplina y la profesión. Pero también ha mantenido el espacio abierto para que trabajos no derivados de investigación, mayoritariamente originados de experiencias docentes, sean incorporados en su contenido e igualmente sometidos al cumplimiento de la evaluación prevista.

En cierta medida, la revista ha logrado convertirse en un punto de referencia para que profesores de Colombia y de otros países divulguen sus resultados investigativos y esperamos avanzar no solo en la cantidad de veces que los artículos que publicamos son citados por otros investigadores (lo cual hará más alta la clasificación de la revista en índices como Scopus e ISI), sino principalmente en aportar documentos que, con distintos grados de complejidad y profundidad, puedan ser incorporados en los catálogos de asignaturas, syllabus, programas, etc. de carreras de pre y posgrado.

El uso efectivo de los artículos en las aulas de clase no solo ayudará a visibilizar la revista ante la comunidad académica especializada, sino que contribuirá a la formación reflexiva de nuevos contadores públicos que podrán argumentar y construir sus propios pensamientos y discursos, alimentados por trabajos académicos como los que hacen parte de Cuadernos de Contabilidad.

Lo anterior solo es posible si los docentes de contaduría pública (en los niveles de pre y posgrado) comprenden que el conocimiento contable -lejos de ser estático- se "mueve" permanentemente y que una fuente que refleja esos movimientos es precisamente la de los artículos.

Esperamos que la composición y contenido del número 31 sea pertinente para las comunidades de profesores, docentes e instituciones involucradas en el proceso de formación; deseamos seguir contribuyendo a hacer visibles las posturas, opciones y resultados de investigación en temas contables y financieros y, por ende, al fortalecimiento de la formación profesional contable.

Gabriel Rueda-Delgado
Editor
Diciembre de 2011


Para citar este artículo

Rueda Delgado, Gabriel (2011). Editorial, El papel de las publicaciones científicas para la docencia. Cuadernos de Contabilidad, 12 (31), 427-430.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons