SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número31Aproximação no uso de ferramentas de gerencia estratégica de custos em instituições privadas de ensino superiorRelações entre contabilidade e redes familiares na Colômbia durante a segunda metade do século XIX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Contabilidad

versão impressa ISSN 0123-1472

Resumo

CUENU-CABEZAS, Jairo Emiro. Por un cambio de actitud en los estudiantes de contaduría pública - reflexión a partir de la sociofenomenología de Alfred Schütz. Cuad. Contab. [online]. 2011, vol.12, n.31, pp.571-584. ISSN 0123-1472.

Gran parte de los estudiantes iniciados en los programas académicos de Contaduría Pública han tenido una serie de vivencias sobre la contabilidad y la profesión de la Contaduría Pública, con las cuales construyen realidad, tanto de la Contabilidad como de la profesión. Estas experiencias enriquecen sus acervos de conocimiento, pero al mismo tiempo les generan impedimentos para construir un conocimiento riguroso. Partiendo de una perspectiva fenomenológica, en particular desde la sociología fenomenológica de Alfred Schütz y a la luz del pensamiento del epistemólogo Hugo Zemelman-Merino, el objetivo de este trabajo es realizar una reflexión sobre la actitud de los estudiantes de Contaduría Pública, en especial sobre los iniciantes que han tenido una primera experiencia con la disciplina y la profesión, ya sea en su formación en institutos técnicos o por la práctica laboral.

Palavras-chave : Fenomenología; Epojé; Sentido común; Contaduría Pública; Schutz, Alfred 1899-1959 - Crítica e interpretación; Contaduría pública; Sentido común; Fenomenología.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons