SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número31Por uma mudança na atitude dos estudantes de Contabilidade Pública - Reflexão a partir da sócio-fenomenologia de Alfred Schütz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Contabilidad

versão impressa ISSN 0123-1472

Resumo

BARRAGAN-DIAZ, Diego Mauricio; LEON-PAIME, Edison Fredy  e  TORRES, Franklin Emir. Relaciones entre contabilidad y redes familiares en Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX. Cuad. Contab. [online]. 2011, vol.12, n.31, pp.585-599. ISSN 0123-1472.

El artículo analiza las relaciones entre redes familiares y contabilidad en Colombia a mediados del siglo XIX. Las redes familiares de la segunda mitad del siglo XIX se apoyaron en la contabilidad por partida doble como herramienta para establecer las interdependencias entre actividades, empresas y miembros en un entorno inestable, conflictivo y complejo. Las fuentes primarias son manuales de contabilidad, memorias y ensayos de los actores en el siglo XIX; las fuentes secundarias son textos contemporáneos sobre sociología, historia social y económica. El texto se estructura en cuatro partes: contextualización de Colombia en el siglo XIX, el funcionamiento de las redes familiares, la utilización de la contabilidad por partida doble y conclusiones. El texto contribuye a estudios de historia contable en relación con el proceso social colombiano del siglo XIX.

Palavras-chave : Contabilidad; redes familiares; Colombia; siglo XIX; partida doble; Contabilidad - Colombia - Silgo XIX; Grupos sociales - Colombia - Silgo XIX; Colombia--Condiciones socioeconómicas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons