SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número40Demonstração de Fluxos de Caixa: aplicação de razoamentos algébricos e da IAS 7Bancos no Brasil e na Espanha: fatores explicativos de evidenciação do capital relacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Contabilidad

versão impressa ISSN 0123-1472

Resumo

RAMIREZ-GUTIERREZ, Zoraida  e  GOMEZ-SANCHEZ, Andrés Mauricio. Grado de conocimiento del adjetivo "intangibles", y su relación con la identificación, reconocimiento, medición, valoración y revelación de "intangibles" en la información contable de las empresas en Popayán. Un análisis descriptivo y econométrico. Cuad. Contab. [online]. 2015, vol.16, n.40, pp.111-150. ISSN 0123-1472.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc16-40.gcai.

Este artículo de reflexión pretende mostrar por medio de metodologías cualitativas (metodología Delphi y estudio de casos) y cuantitativas (econometría), el grado de conocimiento del término o adjetivo intangible y su asociación con la identificación, reconocimiento, medición y valoración, a efectos de la revelación de intangibles en la información contable y financiera de las organizaciones. Con la metodología Delphi se genera evidencia empírica con la ayuda de propietarios de empresas, procesadores y usuarios de información financiera, lo que mediante el estudio de casos se contrasta con las entrevistas y la información contable que ha sido revelada por empresas comerciales, industriales y de servicios de la ciudad de Popayán, Cauca. El trabajo de campo tiene como objetivo relacionar las variables grado de conocimiento del adjetivo intangible, con el grado de identificación y reconocimiento de intangibles en las empresas, para indagar sobre la importancia en la generación de valor de los mismos y, por tanto, la imperiosa necesidad de generar modelos que brinden posibilidades para la sistematización, medición y valoración de intangibles, como paso necesario e indispensable para la revelación y/o divulgación de los mismos en la información contable y financiera.

Palavras-chave : Intangibles; identificación y reconocimiento contable; medición y valoración contable; revelación contable; econometría; metodología Delphi; estudio de caso.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )