SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número45Inclusão financeira na Colômbia. Análise da sua evolução em termos de eficiência relativaElementos ontológicos, epistemológicos e metodológicos para a construção de um quadro teórico de estudo dos ativos intangíveis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Contabilidad

versão impressa ISSN 0123-1472

Resumo

GALVIS-CASTANEDA, Iván Eduardo  e  SANTOS-MERA, Jaime Eduardo. Geometría del fraude. Cuad. Contab. [online]. 2017, vol.18, n.45, pp.74-85. ISSN 0123-1472.  https://doi.org/10.11144/javeriana.cc18-45.geof.

Comprender el fenómeno del fraude desde la perspectiva del defraudador ha ocupado el interés de diversas disciplinas como la criminología, la contaduría, la auditoría y la psicología, entre otras. Aunque muchas de estas disciplinas parten de la teoría del triángulo del fraude para explicarlo con las tres variables fundamentales —presión, oportunidad y racionalización—, nosotros consideramos, en el presente documento, que es necesario incorporar tres variables, para la comprensión holística del problema del fraude: el conocimiento, la motivación y la innovación; al tiempo se desarrolla una reflexión sobre el fenómeno del fraude corporativo desde una perspectiva psicológica, que incluye la percepción, la emoción y la acción como elementos constitutivos de la motivación y el pensamiento creativo en la innovación.

Palavras-chave : Análisis conductual; perfilación; delito económico; fraude; pentágono del fraude; fidelidad del empleado.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )