SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número45Convergências entre rentabilidade e liquidez no setor do agronegócio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Contabilidad

versão impressa ISSN 0123-1472

Resumo

RAMIREZ-GUTIERREZ, Zoraida  e  GOMEZ-SANCHEZ, Andrés Mauricio. Determinantes de la estructura de vencimiento de la deuda en las empresas no cotizadas de los sectores industrial y de la construcción en Colombia de 2008 a 2014. Cuad. Contab. [online]. 2017, vol.18, n.45, pp.166-188. ISSN 0123-1472.  https://doi.org/10.11144/javeriana.cc18-45.devd.

Este artículo de reflexión explora, analiza y formula evidencias empíricas en torno a las variables determinantes del plazo del endeudamiento (corto plazo) de las empresas no cotizadas de los sectores industrial y de la construcción en Colombia para el periodo de 2008 a 2014. De acuerdo con el procesamiento de la información contable y financiera anual de las empresas de estos sectores que están reportadas en el Sistema de Información y Reporte Empresarial (Sirem) de la Superintendencia de Sociedades, se construye una base de datos con dos paneles desbalanceados para cada sector. Posteriormente, dicha información es modelada estocásticamente, estimándose las variables para cada sector por medio del método de efectos fijos y efectos aleatorios. Los resultados de un lado encuentran que los efectos fijos (within) recogen mejor la dinámica del endeudamiento corriente en ambos sectores, y son concluyentes en lo que atañe al comportamiento de las variables asociadas. Por otro lado, se demuestra empíricamente que el sector de la construcción, con sus características propias de volatilidad y temporalidad, no otorga relevancia al costo del endeudamiento como determinante financiero. Dicho aspecto tiene el comportamiento contrario en las empresas del sector industrial, en las cuales el diferencial de tasas de interés constituye una variable significativa en las decisiones del plazo de endeudamiento, fundamentado en su permanencia y estabilidad.

Palavras-chave : Endeudamiento; endeudamiento de corto plazo; endeudamiento de largo plazo; información contable y financiera; sector construcción; sector industrial; modelos con datos de panel; principio de conformidad financiera.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )