SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Deshidratacion de los alcoholes presentes en el aceite fusel y su conversión en alquenos empleando una zeolita tipo HZSM-5Technical assessment of shrimp trawler vessels in the Colombian Caribbean: recommendations for improving fleet efficiency índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería y competitividad

versão impressa ISSN 0123-3033

Resumo

MORENO, Francisco; JIMENEZ, Jovani  e  CASTANEDA, Sebastián. Una propuesta para la clasificación de la programación reflexiva orientada al desarrollo de sistemas autónomos. Ing. compet. [online]. 2014, vol.16, n.2, pp.91-104. ISSN 0123-3033.

El fin de este trabajo es realizar una clasificación de la reflexión en niveles, con un enfoque orientado a alcanzar la programación autónoma. La reflexión es la capacidad de un programa de conocerse, examinarse y razonar para tomar acciones y modificarse a sí mismo en tiempo de compilación o ejecución. En este artículo, se proponen cuatro niveles de reflexión de acuerdo al grado de conocimiento, capacidad de modificación, tipo de modificaciones, tiempo en que se pueden realizar las modificaciones y la capacidad de razonamiento. Luego se analizan diferentes lenguajes de programación y se clasifican sobre dichos niveles, según la capacidad de reflexión que estos soportan. De cada nivel se presenta un ejemplo y finalmente se realizan una serie de experimentos donde se comparan con versiones equivalentes de programas no reflexivos. Los experimentos mostraron que aunque los programas reflexivos fueron más costosos, en cuanto a tiempo de ejecución y codificación, permiten una gran flexibilidad y más posibilidades para el diseño y desarrollo de aplicaciones. Siendo así la reflexividad el primer paso para llegar a desarrollar sistemas autónomos que puedan simular o igualar los sistemas biológicos

Palavras-chave : Lenguajes reflexivos; metaprogramación; programación autónoma; programación reflexiva; sistemas autónomos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )