SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Green and blue water footprint of organic sugarcane production in the central area of Cauca ValleyBeyond Desorption Testing on Coal Bed Methane Exploration (CBM). Colombia Case índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería y competitividad

versão impressa ISSN 0123-3033versão On-line ISSN 2027-8284

Resumo

TORRES-AGREDO, Janneth; NARVAEZ-LEGARDA, Alejandra; SANCHEZ-CANO, Robert  e  MOSQUERA-IDROBO, Luisa Fernanda. Proceso de vitrificación para estabilizar una escoria de fundición: estudio preliminar. Ing. compet. [online]. 2022, vol.24, n.2, e20411333.  Epub 26-Maio-2022. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.v24i2.11333.

Este estudio tiene como objetivo realizar una evaluación preliminar de un proceso de vitrificación, para estabilizar una escoria de fundición de plomo secundario, con el fin de facilitar su manejo y/o disposición final. El proceso de vitrificación consiste en someter un residuo a altas temperaturas con agentes vitrificantes, donde se obtiene un producto con alta estabilidad química, permitiendo inertizar en gran medida un residuo peligroso. Para este estudio, se caracterizó la escoria de fundición de plomo y un residuo de arena utilizado como vitrificante, a través de las técnicas de Fluorescencia de Rayos X (FRX), Difracción de Rayos X (DRX) y granulometría Láser, con el fin de determinar los parámetros del proceso de vitrificación. Seguidamente, se formularon los lotes experimentales con escoria, arena y carbonato de sodio (Na2CO3) y, se sometieron a temperaturas de 1000, 1100 y 1200 ºC durante 2 horas. Los productos obtenidos del proceso fueron analizados a través de las técnicas de Espectroscopía de Infrarrojo y de DRX. Adicionalmente, se aplicó la técnica de TCLP (Toxicity Characteristic Leaching Procedure) para determinar la movilidad de los metales pesados contenidos en la escoria y los productos vitrificados. Como resultado del proceso de vitrificación se encontró que a 1200 ºC los productos presentaron texturas más homogéneas, parcialmente amorfas, con algunas fases cristalinas. A partir de los resultados obtenidos se puede concluir, que el proceso de vitrificación fue efectivo utilizando una mezcla de 60% escoria y 40% de arena, debido a que presentó una reducción significativa en la lixiviación de metales pesados, tales como Pb, Se y As, cumpliendo la norma para TCLP.

Palavras-chave : escoria de fundición de plomo; estabilización; manejo de residuos; residuos sólidos; vitrificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )