SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Manipulation of a robotic endoscope holder with encephalographic signals in a surgical simulatorStrengthening communication channels for people with hearing and speech disabilities in basic education settings through motion capture using sign languages índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería y competitividad

versão impressa ISSN 0123-3033versão On-line ISSN 2027-8284

Resumo

WILCHES-VISBAL, Jorge H.  e  APAZA-VELIZ, Danny G.. Validación de la reconstrucción espectral de un haz de electrones por comparación con espectro de Monte Carlo. Ing. compet. [online]. 2023, vol.25, n.1, e-21112051.  Epub 30-Dez-2022. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.v25i1.12051.

La reconstrucción inversa, una de las formas de cálculo del espectro de energía del eje central, ha mostrado buenos resultados en diversos estudios. Su validación, a falta del espectro real y practicidad, suele hacerse comparando la PDP medida en clínica, utilizando el índice gamma. El objetivo del trabajo es validar la reconstrucción espectral de un haz de electrones de 6MeV de un acelerador lineal Sinergy, por comparación con el espectro derivado de la simulación Monte Carlo del cabezal del acelerador, así como realizar un análisis sobre su relación con la validación por medio el criterio de índice gamma aceptado clínicamente (>95% dentro de 3% de diferencia de dosis/ 3 mm en distancia para concordancia). La reconstrucción inversa se usó regularización de Tikhonov y recocido simulado generalizado. Se observó un excelente acuerdo entre la PDP y el perfil de dosis reconstruido (obtenidas mediante el espectro reconstruido) y las PDP medida y la simulada (a partir del espectro de la simulación del cabezal), dado que el pasaje fue de > 95% dentro de 1%/1mm y 2%/2mm para las PDP y el perfil de dosis, respectivamente. Los espectros simulado y reconstruido presentaron formas similares, coincidiendo en energía más probable y gran parte de la región de bajas energías. Pese a serias discrepancias en la región del pico, esto no se reflejó en diferencias clínicamente observables. En conclusión, se verificó que el espectro reconstruido es próximo de uno simulado por Monte Carlo por lo que es apropiado para uso clínico e investigativo.

Palavras-chave : Porcentaje de dosis en profundidad; perfil de dosis; reconstrucción inversa; validación Monte Carlo; índice gamma.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )