SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1BROMELIACEAE POLLINATION ECOLOGY IN THE CANOPY OF THE NEOTROPICAL MOUNTAIN FORESTSIDENTIFICATION OF PRIORITY CONSERVATION AREAS OF BIRDS IN THE URBAN AREA OF MEDELLÍN, COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

VASQUEZ-MUNOZ, Jorge Luis  e  CASTANO-VILLA, Gabriel Jaime. IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA AVIFAUNA EN LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN, COLOMBIA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2008, vol.12, n.1, pp.51-61. ISSN 0123-3068.

El crecimiento acelerado y desordenado de la ciudad de Medellín ha conducido a la pérdida de gran parte de la diversidad de aves que existió originalmente en este valle interandino de la Cordillera Central. Debido a lo anterior y con el ánimo de priorizar áreas verdes urbanas para la protección y conservación de las aves de este municipio, se evaluaron las siete localidades que hacen parte del sistema de Cerros tutelares (El Volador, El Picacho, Santo Domingo, Nutibara, Asomadera, Salvador y Pan de Azúcar) de la ciudad. Para ello se construyó una matriz que determinó, a partir de cuatro variables ecológicas de las especies presentes (Distribución, Gremio Trófico, Hábitat, Estrato de Forrajeo) y otra variable de Amenazas antrópicas, cuáles de los siete cerros tutelares de la ciudad deben ser conservados con mayor prioridad. Se identificaron al Cerro El Volador y El Picacho como áreas con una alta prioridad de conservación debido a su riqueza de especies y a la estructura de la comunidad que los compone. A partir de los resultados se plantean algunas medidas para el manejo de la avifauna de los cerros y se ha establecido una línea base para el monitoreo de la diversidad funcional en éstos.

Palavras-chave : Avifauna urbana; parques urbanos; conservación; ordenamiento territorial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )